El 19 de enero, Francisco Navarrete manifestó que le habían dado la orden de arrojar a 18 perros a un río. En su oportunidad, el trabajador expresó a diversos medios de comunicación que prefirió no seguir la orden y denunciar el hecho a Carabineros.
Quizás usted recuerda esta historia. La opinión pública se vio horrorizada con este macabro hecho, supuestamente la empresa constructora Urbaniza había dado la orden a Francisco Navarrete de tirar a 18 canes a un río. Según versiones de Navarrete, éste no pudo concretar el acto y prefirió ir a Carabineros a denunciar el hecho. Así, diversos medios de comunicación dieron a conocer la noticia y el chofer fue si no el salvador de los canes, hasta en Facebook se creó un grupo para ayudarlo a conseguir trabajo y felicitarlo por tan valiente decisión.
Sin embargo, la investigación del proteccionista Andrés Sepúlveda llegó a la verdad. Francisco Navarrete no concurrió a Carabineros por su propia voluntad; por la denuncia de una mujer que iba conduciendo su auto por la carretera de Buin y que vio como a Navarrete, literalmente, se le caían perros del camión, Carabineros fue a la búsqueda del falso héroe. Además, descubrieron que él no contaba con la licencia respectiva para vehículos de mayor envergadura. Por esta razón es que el chofer fue detenido.
“El 19 de enero recibí un correo con la noticia de que un camión de una constructora había mandado a matar a 18 perritos. Lo primero que hice fue llamar a Urbaniza y ubicar a Miguel Inzulsa, persona que según la información publicada, era el malo de la película. Él contó que esta había sido la orden de un capataz y de un jefe de bodega (fueron despedidos)”.
Según Sepúlveda, algo no calzaba en la historia. Con el apoyo de PA, contactó al chofer para saber cómo estaba. Él argumentó que de la empresa subcontratista no lo habían despedido y que esta situación le había causado serios problemas económicos. “Fui donde su empleador, su jefe, Rodrigo Soto, dejó en claro que Navarrete no había sido despedido y que mantenía contrato vigente y que habría advertido al falso héroe que tuviese cuidado ya que podía verse involucrado en un problema mayor a raíz de sus mentiras”.
En entrevista con Francisco Navarrete, fue él mismo quien reconoció que nunca había quedado sin trabajo, que él no había ido a carabineros y que aquel día lo habían detenido en virtud de una denuncia que había hecho otra conductora. También afirmó que si le pideron sacar a los perros (sin especificar qué hiciera con ellos) pero que en ningún caso tirarlos a un río.
Actualmente Animalistas de Maipú y trabajan junto con Urbaniza para ubicar a los animalitos en jornadas de adopción (éstos viven en caniles que la misma empresa mandó a construir en un terreno en Buin). Además, la agrupación y constructora, prontamente iniciarán un proyecto de responsabilidad empresarial para evitar a futuro que otros animales que buscan protección en construcciones sean “trasladados” a destinos desconocidos.