- En lo que va del año se han registrado ya dos casos de robo y faenamiento clandestino de animales.
- Carabineros llamó a la comunidad a implementar medidas de prevención.
PA
El abigeato es un delito común en todo Chile
La extensión de la pampa patagónica y el aislamiento de las estancias en la Región de Magallanes, crean el escenario perfecto para cometer abigeato y el faenamiento clandestin
o de animales.Debido a las condiciones geográficas, y a que en lo que va de 2010 ya se han registrado dos casos en Punta Arenas y Puerto Natales, Carabineros de la XII Región llamó a los dueños de ganado a mejorar las medidas de contención y vigilancia y a quienes consumen y venden carne, ser sigilosos a la hora de comprar, asegurándose del origen del producto para no verse involucrados en ilícitos.
El abigeato es un delito complejo y no menor, pues dependiendo de las circunstancias en las que se cometió y las consecuencias del ilícito, los perpetradores pueden enfrentar penas que van desde los 61 días a los 40 años de cárcel y multas que oscilan entre las 5 y las 50 UTM.
“La Región de Magallanes suele ser un lugar propicio para cometer este delito ara quienes se dedican a esta ilícita actividad. La razón es la existencia de un gran número de estancias dedicadas a la crianza de animales, provocando el interés de algunos de sustraer animales y faenarlos de forma ilegal” manifestó el mayor de Carabineros Alfredo Herrera, durante una entrevista con Pingüino Radio de Punta Arenas.
Si bien detectar in fraganti a los antisociales es difícil por las condiciones geográficas de la región, Carabineros realiza habitualmente rondas preventivas, logrando en ocasiones frustrar la comisión de estos delitos.
Para evitar el robo de ganado, el mayor de Carabineros recomendó a los estancieros ejecutar acciones como cercar sus propiedades y mantener a los animales en lugares cerrados; instruir a quienes se desempeñan como ‘puesteros’, para que ante la presencia sospechosa de vehículos den aviso a Carabineros y apunten, en lo posible, su patente; realizar en forma reiterada el conteo del ganado y entre septiembre y diciembre reforzar las medidas de fiscalización.
“Quienes se encuentran en los sectores rurales más alejados de las unidades policiales, lo aconsejable es adquirir equipos de comunicación, entre los que se puede encontrar teléfonos satelitales o equipos radiales, además de la coordinación con Carabineros para efectuar rondas nocturnas en dichos sitios”, añadió el mayor Herrera.
El funcionario de Carabineros llamó a los consumidores de Magallanes a colaborar en la prevención del abigeato, instándolos a adquirir carne sólo en lugares autorizados, para desincentivar la comisión del ilícito y prevenir la propagación de algunas enfermedades.