“Prácticas de exterminio de la población canina han demostrado absoluta ineficacia en todo el mundo” | PrensAnimalista - PrensAnimalista

“Prácticas de exterminio de la población canina han demostrado absoluta ineficacia en todo el mundo” | PrensAnimalista

  • En entrevista con PA, Juan Manuel Velasco, ex Ministro del Medio Ambiente  y  Presidente Partido Verde de Argentina fue enfático al indicar que la eutanasia no es una forma de control canino.
  • Llamó a las autoridades chilenas a informarse y a estudiar sobre la problemática de los perros abandonados y las soluciones éticas para ella.

Por Carolina Ahumada Marín.

De paso por Chile, el ex ministro de medioambiente argentino, José Manuel Velasco, se reunió con PrensAnimalista en el marco de la asamblea anual de la Federación de Partidos Verdes de America (FPVA) que se realizó en Santiago. Durante la entrevista, el presidente del Partido Iniciativa Verde argentino , se refirió al control ético de la fauna urbana, a la exitosa experiencia del municipio de Almirante Brown y al  anhelo de declarar a la República Argentina como país no eutanásico.

Velasco, profesor de matemáticas de profesión, es un ferviente ambientalista y, además un  defensor de los animales de tomo y lomo. Se declara animalista y acérrimo defensor de las políticas de esterilización masivas para el control ético de la fauna urbana y uno de los propulsores de los proyectos de Distritos no eutanásicos en su país, como el caso de Almirante Brown de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo advierte que los temas referentes a la protección y derechos de los animales deben ser parte de la agenda de los verdes.

Consultado respecto del polémico proyecto de ley sobre “Tenencia Responsable de mascotas y animales domésticos”  (Boletín 6499-11) que establece la eutanasia como alternativa para animales no reclamados de los caniles municipales –proyecto que el gobierno de Bachelet a última hora lo puso en la lista para archivo-, Velasco fue enfático al manifestar que  la eliminación de animales no ha solucionado el problema en ningún país del mundo e invitó a los legisladores nacionales a conocer el programa de castración de mascotas de Almirante Brown, donde anualmente se esterilizan más de 15 mil animales, sin distinción de sexo.

–  Como presidente de la FPVA  ¿Cuál es la posición de los verdes de América  con respecto a los animales?

– Como verdes nosotros estamos por la defensa  y cuidado de todo tipo de vida. L a vida de los  animales es una de las que nosotros respetamos, valoramos y protegemos, ahora y siempre.

– Dentro de los países participantes de la asamblea, existen diversas y variadas maneras de enfrentar el tema animal. Como federación proyectan definir una  posición única y consensuada.

El respeto y protección de todos los seres vivos es inherente al movimiento verde y es parte del programa de la federación. Los animales son seres sintientes y cada país de acuerdo a su realidad está trabajando en el tema. Nosotros como verdes estamos por la protección de los derechos de los animales.

– ¿Cuál es su posición respecto al control de la población canina y felina que abogan por la eliminación?

-Las prácticas de exterminio de la población animal con los argumentos de la sanidad humana han demostrado su absoluta ineficacia en todo el mundo. Sólo las prácticas de esterilización masiva han demostrado tener una gran eficacia en el control de la población. En Argentina nosotros tenemos un ejemplo, el Distrito de Almirante Brown donde se ha probado que las esterilizaciones son infinitamente más eficaces que la eutanasia.

¿La experiencia de Almirante Brown es aislada o tiene símiles en el resto de Argentina?

-Lo que está pasando en la ciudad es un movimiento en contra de las prácticas eutanásicas. Movimientos que están emergiendo en todo el país a propósito del éxito de Almirante Brown. Si bien es cierto que aún no hemos logrado incorporar oficialmente a los Municipios las prácticas de esterilizaciones, muchos ya han añadido esta alternativa de control ético animal con excelentes resultados.

POR UNA ARGENTINA NO EUTANÁSICA

El  ex ministro de medioambiente Argentino, se muestra como un detractor de las políticas que buscan resultados rápidos sin medir su efecto real. Por ello desde su posición como presidente del Partido Verde Argentino, está promoviendo un Proyecto de Ley Nacional para que el país  trasandino sea declarado no eutanásico. “Queremos que  desde las Políticas Nacionales se impulsen el desarrollo y la  aplicación políticas de esterilización masivas, gratuitas y permanentes en los municipios. Es un proyecto ambicioso, pero confiamos que tarde o temprano tendremos una Argentina no eutanásica”.

En Chile se está discutiendo en el Congreso una ley que propone el exterminio de animales como control de la población de animales abandonados, ¿Qué les diría a los legisladores que promueven esta Ley?

-Primero, que se informen bien del tema. También fui legislador y muchas veces sucede que se aprueban leyes sin haberlas estudiado a cabalidad, simplemente por una cuestión de pereza. Les recomiendo que visiten Almirante Brown y comprueben en vivo el éxito de una política no eutanásica.  Por último, para los que piensan más en las cifras y el dinero, les cuento que esterilizar es más barato que matar. Desde todos los puntos de vista esterilizar es mejor que matar.

-Muchas veces las autoridades no escuchan la voz de las agrupaciones de protección animal…

-Es cierto, sucede muy a menudo que las autoridades creen que los animalistas mienten. Bueno, fui Ministro del Medio Ambiente y Diputado, y les puedo dar fe que las prácticas basadas en la esterilización, son lo más ético y eficiente para controlar la población de animales domésticos. Les digo a todos los escépticos que pinchen el sitio web de Almirante Brown y con cifras en manos respondan quien tiene la verdad aquí.

El CASO DE ALMIRANTE BROWN EL PRIMER DISTRITO NO EUTANÁSICO DE ARGENTINA

La comuna de Almirante Brown es el sueño de todo proteccionista. Declarada como el primer distrito no eutanásico del país trasandino, la comuna se ha convertido en un ejemplo a la hora de implementar una política de esterilización de los animales de compañía.

Este programa de control de la fauna urbana -aplicado también a los animales abandonados y sin hogar- es un método altamente ético y eficaz para controlar la población de perros y gatos. De esta manera, Almirante Brown es el primer distrito no eutanásico de la Provincia de Buenos Aires, y que cuenta con  el mayor número de  esterilizaciones masivas, sistemáticas, gratuitas, extendidas y tempranas en el país, todo esto complementado con otros programas que promueven el respeto y el buen trato de los animales no humanos.

El programa de Esterilizaciones Masivas se enmarca en un proyecto global llamado “Control Ético de la Fauna Urbana”, Cuya idea central es la educación, la formación técnico-veterinaria, y la prevención del abandono, de la sobrepoblación y de los problemas zoonóticos. Desde esta plataforma, trabaja con campañas permanentes de vacunación antirrábica, tratamiento antisárnico, esterilización, desparasitación y adopciones.

El programa de Esterilizaciones puntualmente, se Realiza todos los días hábiles del año, lo que les permite esterilizar anualmente 15.000 perros y gatos. Según las estadísticas del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis (CMSAZ) de Almirante Brown .