Los canes que sean salvados podrán ser llevados a casas que les brindarán los cuidados necesarios en un ambiente cálido. Lo contrario a clínicas veterinarias u caniles donde permanecen encerrados sin posibilidad de moverse y relacionarse.
Las familias que cuiden a los canes serán capacitadas y una vez aprobadas recibirán una bonificación en dinero por cada animal que acojan y de parte de quien lo haya rescatado. Éstas serán controladas semanalmente por supervisores para verificar las condiciones en que se encuentran los animales.
PA
Para proteccionistas y aquellos que deciden ayudar a una animal en estado de abandono surge por lo general la problemática de dónde dejarlo. Los primeros tienen sus casas colapsadas y en muchos casos, el ciudadano común no puede llevar al can o gato a su hogar por no tener espacio o simplemente porque no puede.
Por esta razón, Andrés Sepúlveda, presidente de Animalistas de Maipú, ideó un proyecto que podría solucionar en parte la falta de lugares. Se trata de poner a disposición del público en general y de animalistas en particular, hogares temporales amables y éticos para mantener a perros y gatos en condiciones de no cautiverio y en un espacio donde puedan moverse e interactuar con símiles y con humanos de manera familiar. Lo contrario a clínicas veterinarias u caniles donde permanecen enjaulados y no tienen la posibilidad de moverse y relacionarse.
Para ello, Andrés Sepúlveda de la agrupación Animalistas de Maipú, realizará en sedes sociales capacitaciones de tenencia responsable para que las familias que se inscriban en el proyecto cuenten con los conocimientos básicos y necesarios para cuidar a un animal. Una vez evaluadas, cada una de éstas podrán recibir y dependiendo del espacio que tengan en sus casas, una bonificación monetaria de parte de quien rescató al can o felino.
Al preguntarle a Sepúlveda por el proyecto, relató que éste surgió debido a una situación particular. En un hogar temporal muy conocido en el ambiente animalista, un perrito rescatado murió por trato negligente.
“Debido a esta lamentable situación, existía la necesidad de entregar una alternativa en la cual pudiésemos controlar y regular la cantidad de animales que estén por metro cuadrado. De esta forma entregaremos una posibilidad de ingreso a personas que lo necesiten. Antes, eso si, les entregaremos los conocimientos necesarios para tener la certeza de que nuestros rescatados estarán muy bien cuidados”, explicó.
Esperanza, que era inválida, se encuentra en el hogar temporal piloto. Busca familia definitiva.
“El proyecto se sustentará con el pago diario de los animalistas o personas que quieran dejar a sus rescatados en estos lugares. Las opciones con las cuales disponemos en estos momentos son los hoteles caninos y clínicas veterinarias. Ambas opciones son muy caras y allí los animales permanecen encerrados en jaulas o caniles. En cambio en cada hogar amable el costo será de $1.500 diarios sin alimento incluido y de $2.500 con pellets”, agregó.
Piloto
En lo inmediato, Andrés Sepúlveda relató a PrensAnimalista que cuentan con un hogar temporal piloto. En el lugar 4 perros se han recuperado y nuevamente tomado confianza con los seres humanos. “Ya se inscribieron 9 personas que quieren participar de la misma forma. Esta semana parte la capacitación y a partir de la quincena de mayo debieran estar funcionales por lo menos 5 de estos hogares temporales”.
“En algún momento tendremos aprobada la ley de tenencia responsable de mascotas la cual le entregará recursos a municipalidades para mantener a los animales encerrados en caniles y con final eutanásico si no son adoptados. Nuestro proyecto es una opción ética y viable y daría solución al desempleo de muchas personas. ¿Por qué no mejor destinar esos recursos (casi 7 mil millones de pesos al año y repartidos en caniles municipales a lo largo de Chile) a familias que lo necesitan? No sólo contribuirían al bienestar de Chile si no que además miles de vidas animales podrían salvarse”, finalizó.
Más infomación en asr1304@gmail.com.