Tiburón en peligro de extinción por gastronomía asiática | PrensAnimalista - PrensAnimalista

Tiburón en peligro de extinción por gastronomía asiática | PrensAnimalista

Gobierno chino inició una campaña para promover la conciencia pública sobre la conservación de los animales marinos y, en particular, del tiburón.

EFE

BEIJING.- En China, la aleta de tiburón es muy preciada en los mercados. Con ella se prepara una sopa llamada “yuchi”, cuya receta data de la dinastía Song (960-1279). Antes, este plato era exclusivo del paladar de los emperadores, pero ahora se considera un plato exquisito y con propiedades medicinales.

Es tanta la demanda en Japón, Singapur, Corea y China que al año se pescan unos 79 millones de tiburones, según informa el diario “China Daily”. Y es en el gran país asiático donde hay se consume más y donde existe poca conciencia de conservación.

Aunque no existen estadísticas precisas sobre cuántos tiburones consume China, el presidente de Wild Aid, Steve Trent, aseguró que las ciudades de Beijing, Shangái y Shenzhen son los principales consumidores.

Por este motivo, la campaña, organizada por la Administración de Flora y Fauna Acuática Salvaje, del Ministerio de Agricultura y otro centenar de organizaciones ambientales de todo el país, se inició en Beijing y consiste en difundir carteles y documentales a través de los numerosos acuarios del país.

“La gente de las grandes ciudades se puede permitir pagar aletas de tiburón, que son bastante caras”, señaló Trent al diario “Metro”, y añadió que debido al crecimiento económico de China, cada vez más consumidores pueden pagar ese plato, por lo que es necesario educar a la población.

“La sopa de aleta de tiburón es parte de la cultura china y no esperamos que cambie de la noche a la mañana”, agregó el ecologista.

Sin embargo, las organizaciones protectoras de los animales alertan de que, por ser el tiburón un depredador en la cúspide de la cadena alimenticia, acumula un alto contenido en mercurio que puede producir malformación del feto o disfunciones sexuales, entre otras enfermedades, como sucede con el consumo de delfín en Japón.

Artículos relacionados: