El 28 de julio votarán sobre prohibición de corridas de toros | PrensAnimalista - PrensAnimalista

El 28 de julio votarán sobre prohibición de corridas de toros | PrensAnimalista

En el último pleno del año también está previsto aprobar una proposición de ley de regulación de los festejos taurinos sin la muerte de los animales.

EFE

El Parlamento catalán decidirá el 28 de julio si prohíbe las corridas de toros en Cataluña, tal como solicita una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) avalada por la firma de 180.000 personas.

El proyecto de ley para la prohibición de las corridas todavía esta pendiente de que el Consejo de Garantías emita su dictamen, por lo que se ha decidido desplazar el debate hasta el último pleno del curso, y no para el de los días 14 y 15 como estaba previsto inicialmente.

Los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular que piden abolir las corridas en Cataluña, la Plataforma Prou! (¡Basta!), están de acuerdo en esa “moratoria técnica” para abolir las corridas en dicha ciudad.

En el último pleno del año también está previsto aprobar una proposición de ley de regulación de los festejos taurinos sin la muerte de los animales.

Según fuentes parlamentarias, han pactado fijar para el último pleno del Parlamento catalán antes del verano el debate de esta ILP que ha generado tanta polémica.

La ILP se admitió a trámite el pasado 18 de diciembre, cuando un total de 67 diputados de los 135 de la Cámara votaron a favor de permitir que la ILP pudiera continuar debatiéndose.

De esta manera, derrotaron las enmiendas a la totalidad presentadas por PSC, PP y Ciudadanos, respaldadas por 59 diputados partidarios de las corridas, mientras que 5 parlamentarios se abstuvieron y otros 4 no participaron.

De cara al debate final, taurinos y protaurinos coinciden en que todo dependerá del voto de los 48 diputados de CiU, que en la votación anterior se inclinaron en su mayoría por prohibir los toros.

También será importante conocer si todos los diputados del PSC-CpC, que suma 37 parlamentarios, votarán en bloque en defensa de las corridas de toros, dado que ahora no habrá libertad de voto.

De las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al texto original de la ILP, la que cuenta con más respaldo parlamentario es una de CiU que plantea empezar a aplicar la hipotética prohibición de las corridas de toros en Cataluña a partir del 1 de enero de 2012.

Artículos relacionados: