Mordidas de perros: persiste la ignorancia frente al tema | PrensAnimalista - PrensAnimalista

Mordidas de perros: persiste la ignorancia frente al tema | PrensAnimalista

Por Andrés Sepúlveda, Animalistas Maipú  

LA NOTICIA:

Un niño de tres años fue atacado por un perro mestizo, similar a un pastor alemán, mientras jugaba en una plaza cercana a su casa en la comuna de Lo Prado.menor-4199512

El pequeño Aarón Pineira fue mordido en los labios y en el pómulo, por lo que los vecinos lo ayudaron y trasladaron inmediatamente al consultorio de la zona, pero dada la gravedad de las heridas fue derivado al Hospital Félix Bulnes.

Una tía del menor aseguró que cuando quisieron hablar con el dueño, éste se enojó y reaccionó súper molesto.

Los médicos operaron realizaron una reconstrucción facial al niño, quien se recupera en forma óptima, aunque permanece en estado grave”.

Lo anterior ocurrió el 6 de enero y ante en hecho no puedo dejar de comentar lo siguiente:

Nuevamente la ignorancia referida a las mordidas de perros.

Debemos recordar que la ley denominada de animales peligrosos se refiere mayoritariamente a los perros vagos, los cuales serían recogidos de las calles y exterminados en cámaras de gases tal como se hizo en el holocausto con los judíos en Alemania. Sin embargo, las últimas noticias referentes a ataques de perros se refieren a perros con dueños conocidos, no a perros callejeros, por tanto la responsabilidad de este ataque cabe en el dueño irresponsable que dejó fuera a su mascota. Cabe recordar también que los perros de casa son mucho más peligrosos que los callejeros, debido a que los callejeros están acostumbrados a que la gente transite cerca de ellos, que los acaricien sin consultar. En cambio un perro de casa tiene un contacto humano reducido a los habitantes de la residencia, cuidan su territorio y por tanto son más de cuidado.

Dado lo anterior, el proyecto de ley boletín Nº 6499-11 contempla el “manejo” (exterminio) de los perros callejeros, sin pensar en lo que comenté anteriormente, que la mayoría de los casos de ataques graves a personas son realizados por perros con dueño conocido, por tanto la eficacia de exterminar a los callejeros no es tal.

Por otro lado cabe preguntarse también acerca de la responsabilidad que cabe en la “tenencia responsable” de un hijo de 3 años. ¿Cómo es posible que un pequeño de esa edad juegue solo en la plaza mientras la madre está tomando tecito?

El veterinario y animador del programa Animales de canal 13, Sebastián “Lindorfo” Jiménez, se lamentó porque los animalistas no protestábamos por estos casos siendo que nos juntábamos para impedir el tema de la ley eutanásica. Me pregunto si este personaje estará tan encerrado en su burbuja que no se da cuenta de la realidad…. Como persona con disponibilidad de opinión (debido a que tiene una tribuna y un micrófono) debiera informarse más al respecto. Lo invito a consultar, si necesita información podemos instruirlo al respecto, pero no estigmaticemos sin tener el conocimiento adecuado.

   

Artículos relacionados: