Trailer e imágenes inéditas dan cuenta del maltrato animal que comete el recinto circense.
Piden a autoridades que desistan de la idea de que los circos con animales son fuente de tradición y cultura. Urgen proyecto de ley que prohíba estos espectáculos en todo Chile.
Fotos: CZC
Meses de investigación se ven reflejados en la recientemente creada página web cazacircos.cl (CZC). El objetivo es uno solo: denunciar la verdad escondida de los circos con animales en Chile. En esta ocasión la cámara acusa a los “Espectaculares Hermanos Fuentes Gasca” durante su estadía en territorio nacional.
El seguimiento corresponde a los años 2009 y 2010, y las imágenes presentadas en el trailer corresponden a observaciones efectuadas en las ciudades de Viña del Mar, Puerto Montt, Temuco y Antofagasta.
El trailer de CZC revela que los animales salvajes están durante todo el tiempo amarrados, confinados en pequeñas jaulas para ser sometidos a duros y largos entrenamientos para aprender rutinas impuestas por sus domadores. Por otra parte, deben soportar el estrés de constantes viajes para ser obligados a actuar en ruidosas presentaciones.
CZC viene a reafirmar, con imágenes inéditas, lo que ha sido denunciado innumerables veces en Chile y el mundo por activistas: los circos con animales representan un cautiverio itinerante inaceptable y sufrimiento de las especies. A la denuncia de maltrato interpuesta por diversas agrupaciones de protección animal como Albergando un Amigo (Puerto Montt.), CEFU (Santiago) y GEVE (Temuco), se suma la denuncia por -tráfico de animales de especies protegidas por convenios internacionales (CITES)- que la ONG Ecópolis interpuso ante el Ministerio Público durante 2009.
Ignorancia
Constantemente activistas realizan “funas” y manifestaciones a circos que se presentan a lo largo del país. A pesar de la labor educativa, persiste la ignorancia generalizada sobre la verdad de dichos recintos.
“Diarios y canales de televisión publicitan estos espectáculos. Lamentablemente es la tónica en nuestro país. Hacen caso omiso a la realidad, existe la creencia de que los circos con animales son una fuente invaluable de tradición y cultura. No sólo medios de prensa y televisión les dan tribuna; además obispos, políticos, alcaldes, etc. Pedimos a las autoridades que desistan de la idea de que los circos son parte de la identidad chilena, es urgente un proyecto de ley que prohíba estos espectáculos en todo Chile. Si Bolivia lo hizo, por qué Chile no”, expresó CZC.
El ciudadano común, agregó CZC, que asiste a estas funciones en familia, no tiene conciencia del maltrato que los animales padecen en la carpa de circo. Pero si pudieran infiltrase en aquellas funciones que no se ven y que son para doblegar a tigres, elefantes y otros ejemplares, probablemente no asistirían a este tipo de espectáculos.
Invitación
La página CZC invita a la ciudadanía a tomar la cámara y registrar imágenes con ojo agudo de circos en Chile para enviarlas anónimamente a cazacircos.cl.
Además llaman a quienes rechazan la explotación y abuso animal a unirse a la despedida del circo Hermanos Gasca (la carpa abandona prontamente Chile) con una gran “funa” por internet que se realizará desde 13 al 20 de junio en diversos blogs y por Facebook.
Artículos relacionados: