Jóvenes, ancianos, oficinistas, organizaciones y toda la comunidad porteña salió el jueves pasado a rechazar decidión del municipio de dejar morir de hambre a canes sin dueño.
Activistas de la V Región y ciudadanía en general protestó por el derecho de alimentar y cobijar a perros de la calle. Gonzalo Fernández Aravena, director de la Protectora de Animales del puerto, manifestó que la ordenanza que prohíbe alimentar a los canes es anti ética ya que es cruel dejar morir de inanición a animales abandonados que viven el rigor de la calle.
“La ordenanza municipal que no permite alimentar ni cobijar animales en Valparaíso fue impugnada por ilegal en 2003, están las razones jurídicas y un documento que lo confirma. No dejaremos que los seres más vulnerables de la sociedad mueran de hambre”, sentenció Fernández.
Por otra parte, el municipio solicitó ingresar a la mencionada protectora a otros 200 perros a pesar de estar el recinto colapsado.
“El refugio de Laguna Verde está lleno. Ahí viven 540 animales y por ningún motivo otros 200 deben ser ingresados a la fuerza. Esto atenta contra el bienestar de los perros, significaría que vivirían en condiciones de hacinamiento y de estrés permanente”, señaló.
La marcha fue organizada por los directores de la Protectora de Valparaíso, más socios y agrupaciones animalistas transversales de la V Región.
Artículos relacionados: