Conferencia Mundial sobre Legislación Veterinaria | PrensAnimalista

Fuente: OIE

Por Araceli Hermosilla L

La OIE es la organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo

La Organización Mundial de Sanidad Animal OIE anunció la primera conferencia mundial de la OIE sobre legislación veterinaria, en torno al tema “Modernizar la legislación veterinaria para mejorar la gobernanza sanitaria”, que tendrá lugar en Djerba, Túnez, del 7 al 9 de diciembre de 2010. El evento será la ocasión propicia para iniciar un debate mundial sobre un asunto que cobra cada vez mayor importancia frente a los peligros vinculados con la mundialización, el cambio climático, el bioterrorismo y la emergencia y reemergencia de enfermedades en la interfaz de los ecosistemas del hombre y del animal (incluidos los animales salvajes).

. La conferencia se realizará en Túnez, y permitirá resaltar la importancia de la legislación veterinaria como piedra angular de las actividades veterinarias y alentar a los gobiernos y donantes a realizar las inversiones necesarias para armonizar y reforzar la legislación y otros elementos claves de la buena gobernanza sanitaria en los países en desarrollo.

La aplicación de una legislación veterinaria de conformidad con las normas y directrices internacionales podría ayudar a los países a cumplir las obligaciones internacionales al mismo tiempo que mejoran la sanidad animal, la inocuidad de los alimentos y la producción ganadera, consiguiendo una mejor seguridad alimentaria y contribuyendo a reducir la pobreza.

La legislación veterinaria constituye un elemento esencial de la infraestructura nacional y permite que los Servicios Veterinarios cumplan de manera satisfactoria sus principales funciones, entre ellas la vigilancia epidemiológica, la detección precoz, la respuesta rápida para la prevención y control de brotes de enfermedades animales, incluidas las zoonosis, la inocuidad de los alimentos derivados de la producción animal, el bienestar animal y la certificación de los productos de origen animal destinados a la exportación. Ante el aumento mundial de los intercambios comerciales, los cambios climáticos y la emergencia y reemergencia de enfermedades que pueden propagarse rápidamente a través de las fronteras internacionales, los Servicios Veterinarios deben contar con el respaldo de una legislación veterinaria moderna y eficaz con el fin de hacer frente a nuevas amenazas sanitarias y responder a los criterios de calidad establecidos por la OIE para sus funciones esenciales.

La OIE sabe que en muchos países en desarrollo la legislación veterinaria es obsoleta e inadecuada para encarar los retos actuales y futuros. A solicitud de los Miembros, la OIE ha elaborado directrices sobre los elementos esenciales que deben formar parte de la legislación veterinaria. Dentro de la política de seguimiento de la Evaluación de las Prestaciones de los Servicios Veterinarios (PVS) utilizando la herramienta PVS de la OIE y a petición de sus Miembros, la OIE lleva a cabo misiones destinadas a ayudar a los gobiernos que lo desean a modernizar su legislación veterinaria y a reforzar los Servicios Veterinarios para así cumplir las normas de la OIE.

La conferencia contará con ponentes de organizaciones internacionales, de Servicios Veterinarios nacionales y de expertos en legislación (general y veterinaria) y brindará recomendaciones sobre la buena gobernanza de los Servicios Veterinarios basadas en una legislación moderna y sólida. Durante los debates, se invitará a los participantes a compartir sus experiencias y a identificar futuras necesidades y prioridades para ser examinadas por la OIE. Se espera la presencia de unos 300 participantes, entre delegados, representantes de gobiernos ,organizaciones que hayan suscrito un acuerdo oficial con la OIE y expertos independientes y de organizaciones ligada a OIE

Artículos relacionados: