Cadena de carne quiere mermar sufrimiento animal | PrensAnimalista - PrensAnimalista

Cadena de carne quiere mermar sufrimiento animal | PrensAnimalista

La Asociación Gremial de Plantas Faenadotas y Frigoríficas de Carnes (Faenacar) implementarán sistemas que aumentarán el bienestar del ganado para obtener un mejor producto.

Fuentes: upi/so/bp/

Para aumentar el bienestar de los animales para faena, el ministerio de Agricultura cofinanció el proyecto para la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). El monto total fue de $ 222.363.397, al cual FIA asignó $ 84.602.571 (38,05%).

Según entendidos, la iniciativa en parte surgió porque la industria nacional presentaba un vacío relacionado con -la carencia de una visión integradora y aplicada relacionada con los adecuados manejos ante mortem-.

El manejo inadecuado del ganado de abasto ocasiona estrés en los animales, situación que genera caídas, hematomas por golpes y heridas. El resultado son cortes de carne oscuros, disminución de la vida útil del producto y de sus características organolépticas, precisó el ejecutivo de innovación de FIA y supervisor de la iniciativa, Ignacio Briones.

Por este motivo, el proyecto buscó articular a los diferentes actores de cadena productiva o de valor -que abarca desde productores, transportistas, plantas faenadoras, consumidor final y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)?, a través de un marco de investigación y desarrollo en bienestar animal.

Para ello, se utilizaron herramientas de diagnóstico, evaluación económica, diseño de contenidos para capacitación y formación en temas de bienestar animal en toda la cadena, explicó el coordinador técnico, Rodrigo Allende.

El trabajo estableció un modelo, que fue aplicado a nivel nacional, para manejo del bienestar animal con estándares definidos. A largo plazo, esto permitiría apoyar las acciones de apertura y mantención de mercados externos de mayor valor; aumentar la calidad del producto para el consumidor final y generar estrategias de diferenciación de carnes bajo el marco de calidad total.

En esta propuesta apoyada por FIA, participaron 12 plantas asociadas a FAENACAR -ubicadas en las regiones Metropolitana, del BíoBío, La Araucanía, Los Lagos y de Magallanes y ligadas a la exportación de carne bovina y ovina. Allí se evaluaron la infraestructura de los recintos y se diagnosticó la manipulación del ganado antes y durante el faenamiento de los animales.

Artículos relacionados: