Se da inicio a campaña Circos sin Animales | PrensAnimalista

La iniciativa es de la ONG AnimaNaturalis.

En Bolivia y en algunos municipios de Argentina los circos con animales están prohibidos. En Chile, la situación está lejos de ser similar. En la actualidad, en nuestro país, carpas itinerantes recorren ciudades y pueblos con animales enjaulados y sometidos a una vida de  cautiverio. La misma ley ampara a estos recintos a explotar y maltratar a animales. Por esta razón la ONG internacional AnimaNaturalis invita a toda la ciudadanía a participar de una campaña general en contra de la utilización de ejemplares salvajes.

Desde la organización señalan que  -el maltrato al que están expuestos diversos animales que trabajan en circos es, sin duda, una realidad que los dueños de estos “centros de diversión”, quieren y muchas veces logran ocultar. Látigos, ganchos metálicos, bastones con electricidad, se unen a golpes y gritos que dañan no sólo físicamente al animal, sino que también de forma psicológica. A pesar que gran parte del público considera que los animales que más sufren son los salvajes, tales como elefantes, leones, jirafas y tigres, entre otros, los animales domésticos también están sometidos a rutinas de vida y entrenamiento mucho más complejas, pues gran parte del proceso que pasan para terminar haciendo lo que el “domador” pide, está ligado a largos períodos de hambre, mala alimentación, aislamiento y brutales rutinas de castigo-.

Si deseas participar en esta iniciativa visita la página de circos.org de AnimaNaturalis.

Artículos relacionados: