Ni xenofobia, ni racismo | PrensAnimalista - PrensAnimalista

Ni xenofobia, ni racismo | PrensAnimalista

Por Vero González Encinas

En el caso puntual de Iquique y de la mutilación de los genitales del perro Clinton, como se ha mencionado en la red social de Facebook y en un medio de comunicación mexicano: no se trata de un tema de xenofobia, ni de racismo, sino más bien al hecho cruento en si, repudiable al extremo, cualquiera que cometa ese tipo de delito.1249871499029_f-300x233-3748408

Los innumerables epítetos y comentarios en torno al origen del agresor Fabio Hua Fang,  responden más bien a una cosa “identificatoria”, algo que lo caracteriza.

Otro aspecto que también influye, es que no tenemos la costumbre de comernos cuanta cosa se mueva, como si lo hacen personas de origen asiático; las cuales festinan con perros, gatos, tortugas, lobos marinos, palomas. etc. Cultura gastronómica que para quienes defendemos los derechos animales, es francamente aberrante.

Es una simple asociación de ideas. Ni xenofobia, ni racismo.

Por último, quien cometa un acto de maltrato animal, ya sea chino, blanco, negro, obeso, flaco, crespo, pelado, etc. Merecerá todo el repudio de la comunidad y se exigirá siempre una sanción que termine con este tipo de atrocidades.

Artículos relacionados: