Argentina es el país latino con más mascotas, lo sigue Chile | PrensAnimalista

Después Brasil y Colombia.

La encuesta fue realizada por Millward Brown Argentina para las marcas de alimento balanceado Whiskas y Pedigre.

Según el diario La Nación de Argentina, el 78% de los argentinos tiene mascota (63% perros, 26% gatos). Mientras que 8 de cada 10 personas conviven con un animal. Uno de cada cuatro hogares tiene gato, y en dos de cada tres hay un perro. Y uno de cada tres tiene más de uno.

La provincia con más perros es Mendoza, con el 69%. La ciudad de Rosario es la que más gatos tiene (28%).

La mitad de los canes son de raza (caniche, labrador, ovejero alemán y cocker). Y la mayor cantidad de ellos vive en Buenos aires. Otro dato importante es que el 76% de los perros no fueron comprados, el 51% de los encuestados dijo que se lo regalaron y el 21% que lo encontró perdido. Con los gatos pasa algo similar: el 96% no fue comprado, al 39% se lo regalaron, el 28% dijo haberlo hallado extraviado.

El 40% de los consultados considera al perro un miembro más de la familia, el 15% dice que es un compañero y aquí viene ese porcentaje que usted ve y se pregunta cómo soporta a su dueño y por qué éste le habla raro: el 14% dice: es como un hijo para mí.

Un mito que se derriba es que el gato es mayormente mascota de solteronas: el 47% de los dueños de  felinos son hombres. El 50% dijo que lo que más le gusta de su gato es que es cariñoso. La queja más fuerte es que se le cae mucho el pelo. En cuanto a perros, el lamento es referido a la higiene, parece que limpiar su caca no divierte, tampoco que se le caiga tanto pelo y que ladre por la noche.

En cuanto a tenencia responsable de animales de compañía, sólo el 14% de los perros están castrados (el número es mayor en hembras, 26%; y perros callejeros, 18%). Los gatos corren otra suerte: el 46% de los dueños afirmaron haberlos castrado. También corren otra suerte porque el 36% de los dueños jamás los llevaron al veterinario.

Artículos relacionados: