Cómo responder ante abusos y amenazas de municipios que acosan a dueños de animales | PrensAnimalista - PrensAnimalista

Cómo responder ante abusos y amenazas de municipios que acosan a dueños de animales | PrensAnimalista

El departamento legal de la Fundación CEFU  entrega pautas para enfrentar órdenes perentorias como “tiene 7 días para deshacerse de los animales” o  “por denuncias de vecinos nos llevamos a sus perros”.

Santiago, 30 de noviembre de 2011.- Ante los reiterados abusos de vecinos y funcionarios municipales que amedrentan a quienes mantienen animales en sus casas, con el retiro de estos o denuncias a los Juzgados de Policía Local.

La Fundación CEFU respondió a una vecina de Quinta Normal que fue denunciada por ruidos molestos y ahora los inspectores municipales le exigen desprenderse de sus animales.

Aquí la respuesta que complementa el material sobre  Control Canino y Tenencia Responsable publicado por la institución.

Información y argumentos a considerar

1.- Nadie de la municipalidad puede entrar a un domicilio sin permiso judicial.

2. Los funcionarios municipales (ni ningún funcionario público que no esté autorizado por algún juez) tiene facultades de allanamiento de un domicilio. Tampoco el Juez de Policía Local, que no es un juez de la república, sino un funcionario municipal.

3.- No pueden retirar o decomisar animales. la propiedad sobre los animales está amparada por el derecho constitucional de propiedad.

4. Los funcionarios sólo podrían cursar/notificar una denuncia por ruidos molestos/acumulación de desperdicios/malos olores, y aplicar alguna multa después de un procedimiento seguido ante el Juez de Policía Local (comparendo, etc.).

5.- Este tipo de acciones, son formas de amedrentamiento. Por lo mismo se recomienda que exageren en los cuidados relativos a limpieza. Si la amenaza es reiterada se recomienda interponer un recurso de protección (por amenaza al derecho de propiedad), o una demanda al municipio por falta de servicio, toda vez que los perros son perros de la calle, a cuyo respecto el municipio no ha tomado ninguna medida efectiva (no corre la eliminación, ya que está prohibida salvo para animales terminales y en grave estado de sufrimiento), y esta vecina se hace cargo –de su bolsillo- de un problema social/municipal.

Artículos relacionados: