Por agencia AFP
Santiago, 6 de octubre.- La Justicia levantó este jueves la paralización que pesaba sobre el proyecto Hidroaysén, que comprende la instalación de cinco represas en la Patagonia, al rechazar una serie de recursos presentados contra la resolución de una comisión ambiental que autorizó en mayo su construcción, informó el Poder Judicial.
“La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó los recursos presentados en contra de la resolución de la Comisión Regional del Medio Ambiente de Aysén que calificó favorablemente el proyecto de centrales hidroeléctricas”, dijo un comunicado del Poder Judicial.
En un fallo dividido, se desestimó una serie de acciones presentadas por parlamentarios, organizaciones ecológicas y grupos ciudadanos en contra de la resolución que el 13 de mayo de 2011 aprobó la construcción del proyecto.
Al rechazar los recursos, el tribunal ordenó también levantar la paralización que pesaba sobre el proyecto desde el 20 de junio pasado, decretada mientras se resolvía el fondo del asunto.
En el fallo de este jueves se estableció que “no hubo actuar arbitrario en la resolución” que autorizó el proyecto, que prevé la construcción de cinco represas en los ríos de aguas cristalinas Pascua y Baker, que inundará 5.900 hectáreas.
Cuando esté finalizado, Hidroaysén generará unos 2.750 megavatios (MW), equivalentes al 20% de la actual capacidad instalada de Chile (14.000 MW).
Para la aprobación definitiva del proyecto, resta aún la decisión de un Consejo de Ministros, y un pronunciamiento de la Corte Suprema, en caso que los querellantes resuelvan apelar la decisión de este jueves.
El gobierno apoya esta resolución por considerar que el país requiere urgentemente de energía. El emprendimiento conjunto de Endesa -la española controlada por la italiana Enel- y la chilena Colbún, implica una inversión de 3.200 millones de dólares.